Baleares es una comunidad autónoma de España situada en el Mediterráneo occidental. Está formada por un archipiélago de islas que incluyen Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera, entre otras más pequeñas. Las Islas Baleares son un destino turístico popular, conocido por sus playas, clima cálido y su gran oferta de ocio nocturno, pero también son una excelente opción para aquellos que buscan invertir en propiedades. En este artículo, analizaremos la morfología de las viviendas en Baleares en base a los datos públicos del INE y catastro.
Las viviendas en Baleares se caracterizan por su diversidad arquitectónica, que refleja la influencia de diferentes culturas que han pasado por la región. La arquitectura tradicional de Baleares se caracteriza por edificios bajos, con paredes de piedra y techos planos, típicos de la región mediterránea. Sin embargo, la construcción de viviendas ha evolucionado con el tiempo, y hoy en día podemos encontrar una gran variedad de diseños y estilos.
En base a los datos del INE, podemos observar que el 79,9% de las viviendas en Baleares son de tipo unifamiliar, lo que significa que la mayoría de las propiedades son casas o villas independientes. Además, el 14,5% de las viviendas son de tipo plurifamiliar, lo que indica que son edificios de apartamentos o bloques de pisos. El restante 5,6% corresponde a otro tipo de viviendas, como lofts, estudios y áticos.
Otro aspecto interesante que podemos observar en base a los datos del catastro es el tamaño de las viviendas. En Baleares, el 62,7% de las viviendas tienen una superficie construida menor a 100 metros cuadrados, lo que indica que las propiedades son relativamente pequeñas. Además, el 27,3% de las viviendas tienen una superficie construida de entre 100 y 150 metros cuadrados, mientras que el 10% restante corresponde a viviendas con una superficie construida mayor a 150 metros cuadrados.
En cuanto al número de habitaciones, el 58,6% de las viviendas en Baleares tienen 3 o menos habitaciones, mientras que el 41,4% restante tienen 4 o más habitaciones. Esto sugiere que la mayoría de las propiedades son ideales para parejas o familias pequeñas.
Por último, es interesante observar la distribución geográfica de las viviendas en Baleares. El 46,2% de las viviendas se encuentran en Palma de Mallorca, la capital de la isla de Mallorca, seguida de Ibiza con el 10,5% y Calviá con el 6,2%. Esto sugiere que estas son las zonas más populares para invertir en propiedades en Baleares.
En conclusión, la morfología de las viviendas en Baleares es diversa y refleja la influencia de diferentes culturas que han pasado por la región. La mayoría de las propiedades son unifamiliares y tienen una superficie construida relativamente pequeña. Además, la distribución geográfica sugiere que Palma de Mallorca es la zona más popular para invertir en propiedades en Baleares.
Compartir